
La pesca spinning desde la orilla es una técnica apasionante y altamente efectiva para capturar depredadores como el lucio, el black bass, el siluro o la lucioperca. Este estilo de pesca combina movilidad, estrategia y una conexión directa con el pez que convierte cada jornada en una experiencia única. En este artículo te explicamos en profundidad por qué el spinning es una de las mejores opciones para la pesca en agua dulce, destacando sus principales ventajas, los señuelos más eficaces...

Elegir los señuelos adecuados para el mes de febrero puede marcar la diferencia en tus jornadas de pesca de black bass. En este artículo analizamos los tipos de señuelos más utilizados por profesionales según la revista BASSMASTER, adaptándolos a las condiciones de pesca en España.

Conocer los señuelos más efectivos para enero puede facilitar mucho la pesca del black bass. Este análisis, basado en las elecciones de pescadores profesionales de la revista BASSMASTER, destaca los tipos de señuelos más recomendados para este mes y su adaptación a nuestras aguas.

Diciembre puede ser un mes complicado para la pesca del black bass, pero con los señuelos adecuados se pueden lograr buenos resultados. Este artículo analiza las elecciones de pescadores profesionales en la revista BASSMASTER para identificar los señuelos más eficaces en esta época del año.

A medida que el otoño avanza, conocer los señuelos más eficaces para noviembre puede marcar la diferencia. Basado en la experiencia de pescadores profesionales, este artículo identifica los señuelos más utilizados en este mes, con especial énfasis en crankbaits, buzzbaits y jigs.

<p>Es fácil ponerse en una situación cómoda como pescadores. Solo tenemos que tener éxito con una determinada presentación o señuelo, y sin darnos cuenta, se convierte prácticamente en lo único que usamos - lo cual está bien, siempre y cuando este enfoque esté funcionando, pero ¿qué pasa cuando “nuestro señuelo” deja de darnos capturas?</p> <p></p> <p>Prueba otro señuelo, ¡claro!</p> <p></p>...

<p>Saber qué señuelos son los adecuados para la época del año en la que nos encontramos, aunque no es garantía de éxito, es sin duda una gran ayuda para cualquier pescador de black bass, que así puede centrar su atención en un número menor de señuelos, evitando distracciones con "señuelos menos adecuados".</p> <p></p> <p>Esta información cobra aún más relevancia en el caso de la pesca de orilla...

<p>Si tenemos en cuenta los señuelos más utilizados por los profesionales de USA durante los meses de</p> <p>invierno, llegamos fácilmente a los 3 señuelos más utilizados.</p> <p></p> <p>No cabe duda de que el invierno es una época difícil para la pesca del Black Bass. Además de las dificultades climáticas a las que se ven sometidos los pescadores, en invierno, en aguas frías, el Black Bass se...

<p>3 errores comunes del pescador iniciado (y no solo)</p> <p></p> <p>Todos cometemos errores, es un hecho.</p> <p></p> <p>El principal problema de los errores no es cometerlos, es no aprender y cometer los mismos errores una y otra vez. Esto es cierto tanto en la pesca como en cualquier ámbito de nuestras vidas.</p> <p></p> <p>En el artículo de hoy hablaré de 3 errores comunes que he visto...

<p>En este artículo vamos a hablar de una característica importante a tener en cuenta a la hora de elegir un crankbait - la acción.</p> <p></p> <p>Los crankbaits son de los señuelos más populares entre los pescadores de Black Bass y otros depredadores. En gran medida por que son relativamente fáciles de usar (basta lanzar y recuperar).</p> <p>Sin embargo, hay algunos conceptos básicos que deben...

<p>El ratio de un carrete es normalmente la variable indicativa de su velocidad, mas no es el único factor determinante de su velocidad. Otro a tener en cuenta y que normalmente se olvida es el IPT - Incher Per Turn (pulgadas alrededor).</p> <p></p> <p>El ratio de un carrete es normalmente la variable indicativa de su velocidad. Saber lo que indica la serie de número (6.3:1, 7.3:1, etc) es...

<p>Se aproxima el final del invierno y llega el mejor momento para la pesca del Black Bass con jerkbait duro.</p> <p></p> <p>Aunque es un señuelo que puede darnos buenas capturas en momentos concretos de cualquier época del año, es ahora al comienzo de la primavera cuando mejores resultados da. Desde la aparición del alburno en los pantanos, los comportamientos del bass han cambiado, haciendo...

<p>En la primera vimos como al sacar un Black Bass profundo con rapidez, la disminución de la presión puede provocar el hinchamiento de su vejiga natatoria. En esta ocasión veremos como vaciarla o “descomprimirla” con la ayuda de una aguja hipodérmica (significa “debajo de la piel”). Consiste en pincharla en el lugar adecuado y dejar escapar el aire sobrante, pero no todo.</p> <p></p> <p>Aunque...

<p>PARTE 1.- EL FUNCIONAMIENTO DE LA VEJIGA NATATORIA.</p> <p></p> <p>La vejiga natatoria es el órgano que permite y regula la flotación del pez. Lo hace llenándola o vaciándola, mediante el sistema nervioso y sin necesidad de esfuerzo alguno en lo que denomina “FLOTABILIDAD CENTRAL”. Algunos depredadores, como los tiburones, carecen de ella para moverse con mayor rapidez a diferentes...

<p>COMO EVITAR “PELUCAS” AL INICIARTE CON EL CARRETE DE CASTING.</p> <p></p> <p>El carrete de casting, también llamado de “tortuga” (por su forma de caparazón) o de tambor lateral, cuenta con importantes ventajas frente al de spining. Ventajas que hacen que el pescador deportivo, al ir perfeccionando en su técnica, lo utilice de manera habitual y relegue al de spining a momentos puntuales o...

<p>La pesca de depredadores en pato .... una modalidad en auge</p> <p></p> <p>Hace más de veinte años que llegaron a nuestro país procedentes de EE.UU. los patos, entonces llamados float tube, siendo el primer medio de navegación individual para la pesca deportiva, convirtiéndose en toda una revolución para los aficionados de este país y facilitando la pesca en ciertas zonas que a veces son...

<p>Muchos pescadores se ven sorprendidos por la agresividad que demuestran los barbos ante nuestros señuelos artificiales y es que esta especie además de haber desarrollado un instinto depredador a partir de la introducción del alburno en nuestras aguas, ya se alimentaba con anterioridad de alevines de boga, cacho, etc.</p> <p></p> <p>Las principales especies de barbos que habitan en nuestros...

<p>El Drop Shot es una técnica de pesca “finesse” originaria de Japón que consiste en pescar con el vinilo por encima del plomo quedando en perpendicular a la línea madre y que luego analizaremos con más detalle. Esta forma de pesca nace debido a la gran cantidad de vegetación que hay en el fondo de los ríos japoneses, siendo imposible pescar con el vinilo por el fondo y haciendo imprescindible...

<p>Cada temporada que pasa parece que aumentan los tipos y modelos de swimbaits que hay en el mercado y es que este tipo de señuelos cada día está más de moda debido a que cada vez más pescadores se están dando cuenta de sus virtudes.</p> <p></p> <p>Hace años este tipo de artificial era poco conocido y solo se fabricaba en colores que imitaban a las truchas arcoíris y a las percas, pero desde...

<p>Lanzando entre las ramas</p> <p></p> <p>Hola, hoy os queremos hablar del Flipping y el Pitching dos técnicas muy parecidas y muy efectivas en zonas de coberturas espesas, algas o ramas, diferenciándose en que el Flipping se hace a más corta distancia que el Pitching.</p> <p></p> <p>Estamos ante una técnica que podremos utilizar durante prácticamente todo el año sobre todo por pescadores de...